Patinaje tiene jefe técnico

CARACAS.- El patinaje criollo recibió buenas noticias con la llegada del técnico de origen chileno Francisco Fuentes, quien repite como jefe técnico de las selecciones criollas (masculino y femenino) con la responsabilidad de mejorar las pasadas actuaciones y continuar la lucha por entrar en la élite mundial.

A su arribo al país el pasado mes de enero llamó a una concentración de 36 atletas, teniendo como base de entrenamiento la ciudad de Caracas donde trabaja con dos sesiones diarias de lunes a sábado utilizando para ello, el velódromo Teo Capriles y las instalaciones del Estadio Brígido Iriarte.

Sin embargo, se mantiene a la espera de un nuevo grupo de patinadores, quienes estarán acudiendo el llamado luego de finalizar sus compromisos académicos.

«Estamos trabajando en las mañanas la parte física para que tengan el rendimiento que se necesita en cada una de las pruebas que afronten y en la tarde todo lo que es el trabajo técnico y específico, donde se trata de mejorar sus cualidades individuales», señaló el técnico.

Las causas por la cual la federación local apostó en darles las riendas de los combinados vinotintos la justifica una intachable hoja de vida llena de victorias en su país tanto como atleta, como al frente de la seleccionado nacional durante 6 años.

Fuentes recordó que en esta disciplina se disputan una gran cantidad de medallas por lo que se debe seguir insistiendo en apoyarla. «Venezuela tiene bastante potencial en sus jugadores, tiene buen clima para practicar y buenas instalaciones».

Las IV Olimpiada Cubana en el mes de abril, será su primer termómetro y forma parte del calendario internacional de competencias de Fevepatines, no obstante, aclaró que el plato fuerte será el mundial de Gijón, España, en Septiembre.

En relación al mundil destacó su desedo de conform! ar una selección «bastante potente para mejorar los resultados del año pasado cuando obtuvimos dos medallas de bronce. Sabemos que es difícil, pero no imposible. El espíritu de ellos es estar en el podio».

Finalmente, adelantó que tras la cita caribeña tendrán una gira de preparación por Italia, Francia y España, pues la meta será llegar en las mejores condiciones al campeonato mundial.