Baloncesto bolivarense trabajará por mayores espacios en 2009
CARACAS.- El subcampeonato alcanzado en el Campeonato Nacional de Minibasquet femenino y el tercer puesto en el Nacional Infantil masculino, así como una numerosa incorporación de nuevos practicantes en la disciplina, resultaron los hechos más destacados durante el año que está por concluir en todo el estado Bolívar, hoy por hoy convertido nuevamente en una de las canteras del baloncesto venezolano y espera continuar su desarrollo en 2009.
El presente año le permitió a Carlos Vargas y a quienes le acompañan en la Asociación de Baloncesto del estado Bolívar, realizar una incomparable labor en pro de la disciplina en la entidad, ya que emergió desde los puestos de la parte baja del ranking nacional hasta los de mayor relevancia, hasta catapultarlo como el de mayores ascensos y concederle el privilegio de ganar el preciado galardón de Asociación del Año para la Federación Venezolana de Baloncesto.
2008 resultó el de mayores logros y éxitos para el baloncesto de las últimas décadas ya que además de los destacados puestos alcanzados en los mencionados campeonatos nacionales, realizados en Valencia-estado Carabobo y Coro-Falcón, respectivamente, el baloncesto bolivarense se hizo sentir en toda Venezuela dado el desarrollo experimentado en todos los rincones de la entidad, como en ninguna otra época. De igual forma la labor emprendida por la Asociación de Baloncesto del estado Bolívar, que preside Carlos Vargas, obtuvo un firme respaldo del Instituto de Deportes del estado Bolívar, así como el apoyo de los padres y representantes de los atletas.
Dentro del marco de actividades realizadas por los directivos del baloncesto bolivarense destacan: Inauguración de la XII Copa Iberoamericana de Baloncesto de las categorías menores, que contó con la participación de más de 30 clubes de la región y otros sectores, celebrada en enero. Cuadrangular Juvenil Copa “Open World” y la continuación de la Copa Iberoamericana; Inauguración de la Copa Delfines de Unare, con 20 clubes y un mil atletas de las categorías Cadetes, Juvenil y Libre masculino; asistencia al Suramericano de Clubes en las divisiones Mini, Infantil masculino y femenino; Concentración de la selección que participaría en la Liga Nacional Juvenil y en el Campeonato Nacional de la categoría.
También se cuenta la asistencia a todos los Campeonatos Nacionales programados por la Federación Venezolana de Baloncesto, de la Copa Empresas Básicas, Juegos Interempresas; la inauguración de la Copa Navidad y el acto de premiación de los Atletas, Entrenadores, Clubes, directivos y personalidades más destacadas del año que está por concluir.
Carlos Vargas, en su condición de presidente de la Asociación de Baloncesto del estado Vargas, se mostró preocupado porque no disponen de una sede para atender sus funciones ni para que las selecciones de la entidad puedan cumplir sus jornadas de entrenamientos de cara a los compromisos que deberán encarar en 2009, pero aún así esperan lograr que el ejecutivo regional escuche sus peticiones y los dote de un escenario que permita continuar el gran trabajo emprendido para el desarrollo del baloncesto bolivarense y no se vea detenido el ascenso alcanzado en 2008.