Alfonso Blanco listo para este martes

MILÁN.- Alfonso Blanco retornó este lunes 7 al Mediolanum Forum para cumplir con su entrenamiento vespertino previo a su tercer combate en el XV Campeonato Mundial de Boxeo Amateur, el último de la ronda preliminar y el que, de obtener una bastante probable victoria, le colocará en cuartos de final.

“Hoy agarré un poquito de ring. Trabajamos en el gimnasio, arriba del cuadrilátero de práctica, que es igual al de combate, para seguir asimilando lo que va a pasar arriba del ring mañana”. El “poquito de ring” que menciona el yaracuyano tuvo un aliciente, su compañero de selección, de cuarto y ante todo amigo, Héctor Manzanilla, le acompañó en la faena. “Ya hoy comencé a entrenar otra vez, el objetivo es la medalla de oro en los Bolivarianos, pero antes está Alfonso”, comentó el de los 57 kilogramos.

La presencia del mirandino también evitó que la expectativa creciente en Venezuela produjera algún eco. “Todo el mundo está esperando que se gane esta pelea. Yo he tratado de no revisar mucho los periódicos, pero sí, cuando hablo con mi familia, ellos me dicen que la gente está pendiente, que siempre está la información en la prensa. Pero yo trato de no pararle mucho a eso”, suelta convencido quien este martes enfrentará al serbio Nikola Jovanovic, en la octava pelea de una cartelera que comenzará a las 2:00 p.m., hora de Venezuela.

La experiencia en estas lides ha hecho que el segundo sembrado de los 75 kilogramos de esta justa milanista vaya paso a paso. Su mente no admite elucubraciones. Ahora le corresponde al serbio; luego, cualquier contrincante será más difícil aún. “Por algo van a estar en cuartos de final de un Mundial, no importa quién sea”.

Sin embargo, existe una realidad independiente del próximo adversario: si hay resultado positivo habrá que fajarse de nuevo el miércoles, y luego –siempre contando con las manos alzadas del criollo- habría duelos viernes y sábado. ¿Cansancio? “Ya en el Mundial pasado fueron así los combates. En otros torneos he peleado así, seguido. En la misma Copa del Mundo (Moscú 2008) boxeé seguido, pero ahora además es diferente porque estoy mejor preparado, pienso que eso no va afectarme”.

Por último, un intento infructuoso por agarrar con la guardia baja a Blanco. ¿Alguna estrategia planteada de arranque ante el serbio? “El trabajo con esos peleadores europeos así, fuertes y que van siempre hacia adelante, debe ser a contragolpe, pero claro, como yo he dicho otras veces: ‘Hay que ir esperando cómo se desarrolla el combate para sacar el plan de pelea’”.

AIBA oficializa cambios para Londres 2012

Por otro lado, la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA) oficializó en una reunión sostenida hoy lunes, en el marco del Campeonato, las modificaciones que presentará el boxeo amateur en vista de la inclusión del boxeo femenino por decisión unánime del Comité Ejecutivo del COI (Comité Olímpico Internacional).

Las mujeres serán 36 peleadoras, a razón de 12 pugilistas en cada una de las siguientes categorías: mosca (48-51 kgs), ligera (56-60 kgs) y mediana (69-75 kgs).

Por su parte, los hombres sufrieron un reacomodo en los pesos inferiores y en las cantidades de combatientes que asistirán al magno evento. En definitiva habrá 250 peleadores distribuidos en 10 categorías de la siguiente manera (en Beijing hubo 11): 26 en mosca ligero (46-49 kgs), 26 en ligero (hasta 52 kgs), 28 en gallo (hasta 56 kgs), 28 en ligero (hasta 60 kgs), 28 en welter ligero (hasta 64 kgs), 28 en welter (hasta 69 kgs), 28 en mediano (hasta 75 kgs), 26 en semipesado (hasta 81 kgs), 16 en pesado (hasta 91 kgs) y 16 en súper pesado (superior a 91 kgs).

Las nuevas categorías masculinas regirán a partir del 1° de septiembre de 2010.