Abanderada selección sub-20 de fútbol al Mundial
PUERTO LA CRUZ.- La Ministra del Poder Popular para el Deporte, Victoria Mata, abanderó este martes, en Puerto La Cruz, a la selección nacional sub-20 que competirá en el Mundial de Egipto.
“Esta selección es un gran orgullo para el pueblo venezolano”, dijo la ministra, durante la ceremonia realizada en el Gran Hotel de Puerto La Cruz, cuyas instalaciones fueron recuperadas por el gobierno bolivariano.
“Ustedes consiguieron el sueño de clasificar a un Mundial de fútbol, y esta bandera la entregó en nombre de cada uno de los venezolanos y venezolanas que se sienten representados por el esfuerzo, la lucha y el sacrificio que han hecho para lograr este objetivo sin precedentes para el fútbol nacional”, recalcó la ministra, al tiempo que entregaba el pabellón nacional a Francisco Flores, capitán del combinado sub-20.
La máxima funcionaria del deporte nacional recalcó el compromiso asumido por el gobierno nacional para apoyar al equipo. “Le hemos dado todo el respaldo a la selección, y fue gracias a la iniciativa del gobierno nacional y a la colaboración decidida de los mandatarios regionales de Anzoátegui, Bolívar y Monagas, que organizamos en nuestro país, el suramericano sub-20, en el que la selección criolla consiguió el pase a Egipto”.
Tras recibir la bandera, Flores agradeció, en nombres de sus compañeros, el honor que significa defender el tricolor patrio en la tierra de los faraones. “Tengan por seguro que sabremos honrar esta bandera con nuestra entrega. Vamos a Egipto con la ilusión de hacer un gran papel”, enfatizó el volante de marca de la selección.
Significado histórico
El presidente de Fevefútbol, Rafael Esquivel, destacó el significado histórico de esta clasificación mundialista. “Se trata de un logro que es fruto del esfuerzo de muchas personas que han confiado en el fútbol venezolano, en sus jugadores, entrenadores y dirigentes, y queremos agradecer especialmente al presidente Hugo Chávez que dio todo su apoyo a la Copa América y aquí están los frutos de esa cosecha”.
Por su parte, el seleccionador nacional. César Farías, dijo con desbordada emoción que recibir la bandera es un sueño que había tenido desde muy niño. “Aquí estoy representando a todos los entrenadores de Venezuela que también tuvieron esta ilusión y ayudaron con su trabajo a conseguir este sueño de llevar la bandera en alto en un mundial de fútbol”.
El seleccionador nacional enfatizó que este combinado “está marcado por la historia; Venezuela puede estar segura de que harán valer cada gota de sudor que dejen en la cancha”. La selección partirá este sábado a Egipto, donde a partir del 25 de septiembre iniciará su tránsito mundialista con partidos ante Nigeria, Tahití y España respectivamente.