EN SUS 40 AÑOS: ÁGUILAS DEL ZULIA PRESENTÓ EQUIPO
MARACAIBO.- Las Junta directiva de las Águilas del Zulia encabezada por Luís Rodolfo Machado Silva gerente general del equipo presentó oficialmente la temporada 2.009-2.010 del equipo rapaz, año en el que la divisa zuliana celebra su 40 aniversario.
El restaurante Sabor Zuliano fue el sitio elegido donde directivos del equipo, compartieron con medios de comunicación de la región y demás invitados especiales. El ingeniero José Joaquín Villasmil presidente del Comité Organizador de los 40 Años anuncio las diferentes actividades que ha preparado el equipo para celebrar con los fanáticos.
La importación está basada en cinco lanzadores y tres jugadores de todos los días. De los cinco diestros, tres de ellos en rol de abridores. Heaht Totten viene a su tercera campaña con el equipo, sus experiencia sabiduría le ayudarán en el estadio Luis Aparicio donde siempre ha sido un lanzador dominante. David Austen se erigió en la zafra pasada como el mejor lanzador del torneo, sus números fueron contundentes al registrar ocho triunfos por dos derrotas y excelente efectividad de 1.98. El tercer abridor extranjero es el derecho Joshua Schmidt quién lanzó en la categoría doble A de los Yankees de Nueva York dejando récord de ocho triunfos y cuatro derrotas con 1.61 de efectividad. El cuerpo de relevistas del equipo contará con el ambidextro Patrick Venditte lanzador que será de gran atractivo para los aficionados. El cerrador del equipo será Chris Hernández, en la zafra pasada fue garantía al momento de recogerlos bates.
Otro que repite es el jardinero Brendan Katin, en la 2.008-2.009 dejo marca para el equipo en jonrones con 14 y con 45 remolcadas estuvo a dos de igualar el récor del los bi campeones del Caribe. Andrew Locke será otro de los patrulleros del equipo rapaz, el derecho empujó 109 carreras y soltó 20 batazos de cuatro esquinas en la sucursal doble A de los Astros de Houston. El antesalista Kenny Pérez cierra la importación para esta zafra. En sus corta estadía en la campaña pasada dejo constancia de su buena defensa y contacto a ambos lados del plato.
En el grupo de jugadores criollos son muchos los jugadores que lograron estableces marcas personales en sus carrera en ligas menores. Edgar Estanga y Wladimir Sutil ambos llegaron en cambio de los Navegantes del Magallanes vivieron sus mejor campaña en el norte Estanga con el equipo New Hampshire de Toronto, participó en 44 partidos todos como relevista. En 63.1 entradas, poncho a 64 contrarios y regaló 31 boletos. Wladimir Sutil con el equipo Corpus Christi de los Astros de Houston, al disparar 129 imparables entre ellos 21 dobles, anotó 77 carreras y robó 19 bases como primer bate y campo corto.
El receptor y jardinero Elio Sarmiento comenzó a nivel A de los Vigilantes de Texas, allí dejó promedio de .344 con 25 empujadas, 12 dobles y 33 carreras anotadas, actuación que lo llevó a doble A en la parte final de la zafra donde se fue de 26-2. Francisco Plasencia participó en 91 encuentros en clase A con los Nacionales de Washington. En 340 turnos disparó 93 indiscutibles (274). En Doble A con el Harrisburg se fue de (74-17, .230) a la defensiva jugó en las tres posiciones del Oufielder.
Wilfredo Boscán considerado uno de los mejores brazos de los Vigilantes de Texas realizó 21 aperturas con el equipo Hickory. El derecho dejó marca de seis triunfos por ocho derrotas. Laboró durante 105.1 entradas permitió 42 carreras limpias, con 19 boletos dejando una excelente relación de boletos por innings lanzados. Yeiper Castillo realizó 19 aperturas entre clase A fuerte y temporada corta con los Medias Rojas de Boston. Su registro fue de seis victorias por cinco caídas. El derecho trabajó 100.2 capítulos en los cuales abanicó a 92 contrarios y otorgó 41 boletos. Eduardo Pérez lanzó 65.2 entradas en 30 salidas como relevista y una como abridor. Con el equipo Fort Wayne de los Padres de San Diego. Pérez poncho a 58 y otorgó 15 bases por bolas. Marcel Prado con el uniforme del equipo Inland Empire de los Dodgers, tuvo una campaña de crecimiento, lanzó por primera ocasión en la división fuerte de clase A. En 41 presentaciones como relevista superó por primavera vez los 40 innings, en los cuales aceptó 48 hits y 20 carreras limpias con siete juegos salvados.
Diego Moreno tuvo su primera experiencia en los Estados Unidos luego de haber lanzado en el 2.008 en la liga de verano de Venezuela con los Piratas de Pittsburg, el derecho del estado miranda dejó números llamativos. En 50 episodios aceptó 14 carreras limpias con 61 ponches y 15 boletos entre los dos niveles de esta categoría. Luís Núñez con los Yankees participó en 25 partidos en Triple A y 49 en la filial A, donde fue utilizado como defensor del campo corto, jardín izquierdo, segunda y tercera base. Con el madero dejo promedio de .304, 23 empujadas e igual cantidad de anotadas.