Betsy Rivas campeona sudamericana
MEDELLÍN.- La venezolana Betsy Rivas se proclamó campeona en la división de los 48 kilogramos de levantamiento de pesas, en el inició de las competencias de la halterofilia en la IX edición de los Juegos Suramericanos Medellín 2010.
Rivas levantó 70 kgs en el arranque y 93 en el envión, para un total de 163, lo que valió la primera medalla de oro que repartió el deporte de las pesas en la justa que se celebra en tierras neogranadinas.
Además, la cojedeña impuso récord suramericano con el total del peso levantado, superando la marca que tenía su compatriota, Remigia Arcila, quien sustentaba el registro con 157.5 kgs, marca que se mantenía desde los Juegos Brasil 2002.
En el podio estuvo acompañada por la representante de Ecuador, la atleta María José Vasquez, quien se quedó con la plata al obtener en el biatlón 148 kgs; en tanto que el bronce fue para la brasileña Aline Campeiro, quien sumó 145.
Al retirarse de la premiación, la venezolana dejó sus zapatos en lo más alto del podio en señal de protesta por el cambio de la premiación del deporte de pesas, realizado a última hora de la Organización Deportiva Suramericana y los presidentes de los Comités Olímpicos Nacionales.
“Estoy muy descontenta con esa resolución que tomaron, por eso deje mis zapatos en el podio, en señal de queja, y así haremos todos los del equipo. No es justo que hagamos 3 movimientos y solo se nos premie una vez, pero peor es que de un día para otro nos notifiquen ese cambio” expresó la campeona suramericana luego de la premiación a un canal local venezolano.
Si 12 horas antes Odesur no hubiese cambiado de manera arbitraria el sistema de otorgar laureles, serían 3 medallas de oro las que Betsy Rivas hubiese obtenido y las que se añadirían al medallero de Venezuela, pero hoy sólo es una dorada la que se lleva a casa la cojedeña.
Por su parte, Eddie Súarez, delegado de la selección criolla en Medellín y vicepresidente de la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas, declaró “Veníamos por 3 de oro y ahora sólo nos llevamos una, no es posible que los presidentes de los Comités Nacionales incluyendo el de Venezuela, hayan aceptado esta propuesta de la Odesur, faltando tan poco para el inicio de las competencias. No se justifica por ningún motivo que el Comité Olímpico Venezolano hayan decidido cambiar la premiación sin tan siquiera una consulta”
Las competencias continúan en el Pabellón Amarillo del Centro de Convecciones de Plaza Mayor en Medellín, con la participación del criollo Jhon Fuentes en los 56 Kilogramos, Jesús López en los 62 kilogramos y Inmara Henriquez en los 53 kilogramos.