REGRESARON LOS HÉROES DE MEDELLÍN 2010
MAIQUETIA.- Encabezados por el triple medallista dorado de Medellín, Albert Subirats, arribó este martes al país la última avanzada de la delegación venezolana que cumplió una brillante actuación en los Juegos Suramericanos al ocupar el tercer lugar de la competencia con 89 medallas de oro, 77 de plata y 97 de bronce.
La Ministra del Poder Popular para el Deporte, Victoria Mata, dio la bienvenida al contingente de atletas que viajaron de Medellín a Maiquetía en un vuelo especial directo de Conviasa, y expresó su satisfacción por los resultados alcanzados en la cita suramericana.
“Pese a los múltiples problemas que nos encontramos en Medellín, los atletas venezolanos salieron adelante y demostraron su gran nivel competitivo”, afirmó la titular del despacho de deportes. “Subirats es un ejemplo del esfuerzo y compromiso de los atletas para dejar el alma por su país. Aunque tenía problemas de salud, se metió en la pileta y le dio al país tres medallas de oro”, recalcó.
Mata recordó que Venezuela pudo haber llegado al centenar de medallas doradas en Medellín, de no haber sido “por el cambio de reglas en el otorgamiento de medallas en el levantamiento de pesas” y la falta de quórum en algunas categorías en varios deportes, en los que nuestros atletas “tenían chance de disputar la final y subir a lo más alto del podio”.
La máxima autoridad del deporte nacional felicitó a todos los atletas por su entrega y esfuerzo deportivo. “Cada uno de ellos merece un reconocimiento del país, más allá del lugar que ocuparon en el medallero. Porque estos jóvenes lo sacrifican todo por Venezuela. Dejan a su familia, a sus hijos y entrenan sin descanso, sólo por el privilegio de defender al tricolor nacional. Estamos orgullos de ellos y, en nombre del país y del gobierno nacional, ratificamos el compromiso de seguir apoyándolos, porque los atletas venezolanos merecen lo mejor”.
A competir en Francia
Con la humildad que lo caracteriza, Subirats restó importancia a las tres medallas doradas obtenidas en los 50 y 100 metros mariposas, y el relevo 4×100 libre, así como la presea de plata en el relevo 4×100 combinado y la de bronce en los 100 metros espalda.
“Siempre es un orgullo representar a mí país”, afirmó el “Tornado” en medio de la algarabía de voces en la rampa cuatro del Aeropuerto Simón Bolívar. “Lo más importante no son los triunfos individuales, sino el desempeño colectivo y, en el caso de la natación, el desempeño fue extraordinario. Nos medimos con Brasil, una de las selecciones más potentes del mundo, y demostramos nuestro potencial, luchando brazo a brazo por las medallas”.
Subirats se mantendrá unos días en Venezuela para tomar un breve descanso y el lunes partirá a Marsella, Francia, donde con el apoyo económico del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, se encuentra entrenando con los mejores nadadores de Europa, con la vista puesta en los Juegos Olímpicos de Londres 2012:
“La próxima meta es competir en el campeonato nacional de natación de Francia, una prueba de mucho nivel que disputaré en abril. La idea es seguir mejorando las marcas y competir con Venezuela en las competencias que quedan del ciclo olímpico. Lo más importante es que tenemos una generación de relevo en la natación, con Crox Acuña, Daniele Tirabassi, Andreína Pinto y el resto de los muchachos que ya dieron una gran exhibición en Medellín”.
Desempeño extraordinario
La actuación de las mujeres venezolanas en los Juegos Suramericanos también fue resaltante, al punto que aportaron casi la mitad de preseas áureas al medallero de Venezuela, y la karateca Yoli Guillén fue una de las mayores expresiones de la batalla que dieron las féminas criollas en Medellín.
“El esfuerzo que dimos todas las mujeres que competimos en los Suramericanos fue extraordinario. Muchas de nosotras somos madres, trabajadores, tenemos pareja y familia, y dejamos todo a un lado para competir por nuestro país. El deporte femenino venezolano está viviendo un gran auge, gracias a todo el respaldo que hemos recibido durante el gobierno del presidente Hugo Chávez, y vemos los resultados con las medallas que hemos ganado en casi todas las disciplinas en que las mujeres competimos en Medellín”, recalcó Guillén, doble medallista dorada en kumite individual y por equipo del karate do.