La sangre nueva del Rojo comanda la Vinotinto
CARACAS.- El Caracas Fútbol Club vuelve a ser el equipo que más jugadores aporta a la Selección Nacional Sub 20, gracias al llamado de los jugadores Alexander González, Josef Martínez, Daniel Febles, Carlos Suárez y Rómulo Otero, por parte del Director Técnico Marco Mathías.
En esta ocasión para el partido que la Vinotinto Sub 20 jugará el próximo miércoles 17 de noviembre de 2010, en el estadio Atahualpa de Quito, los jugadores del Rojo son el 25% del seleccionado patrio de la categoría, ya que de un total de 20 futbolistas 5 son avileños.
La Vinotinto Sub 20 ya enfrentó a su similar de Ecuador el pasado viernes 22 de octubre en el Torneo Hexagonal Internacional de la categoría, donde lograron imponerse con un contundente 4-1; en ese partido dos jugadores de la Cota 905 se hicieron presentes en el marcador, en primera instancia Carlos Suárez y luego desde el punto penal Josef Martínez.
González: “Vengo trabajando para esto desde el 2007”
El jugador Alexander González dejó claro que, “en lo personal vengo haciendo un trabajo desde el 2007, para poder alcanzar las metas que tengo; esto es un objetivo a corto plazo que está muy cerca de concretarse”. A su vez pasó la página del resultado en el hexagonal, y manifestó que “es un placer estar con la selección mayor, porque te pueden hablar te pueden aconsejar, ya que tienen experiencia y han recorrido muchos partidos”, finalizó.
Josef: “Estoy agradecido por la confianza”
La joya de la corona, el atacante Josef Martínez señaló que, “estoy agradecido por la confianza que me están dando en la selección y también en el Caracas FC, además estoy muy contento por todo esto”; con relación a lo que será relacionarse con la selección absoluta manifestó que, “creo que es muy bueno compartir con la selección mayor” y finalizó diciendo, “aquí ya jugamos con ellos y gracias a Dios nos fue bien, pero allá en la altura va a ser más complicado, tenemos que saber manejar el partido”.
Febles: “Tengo mucha ilusión porque voy a representar a mi país”
Daniel Febles atacante del Rojo agregó que, “cada llamado a la selección lo recibo con mucha ilusión porque uno va a representar a su país y con ganas de hacer bien las cosas, estoy muy contento por ello, ahora hay que dejar en alto el nombre de Venezuela”; agregó que “todo esto va a ser una experiencia y preparación para lo que es el Suramericano y además el roce de estar con la selección de mayores nos beneficia a todos y nos ayuda a seguir creciendo”.
Suárez: “Tengo que trabajar duro para el Suramericano”
Carlos Suárez mediocampista de la Segunda División de Rojo señaló que, “estoy contento por el llamado a la selección y por el apoyo que me da el Caracas, es gracias al trabajo que venimos haciendo en la segunda (del Caracas FC) y todos los jugadores que estamos aquí nos sentimos orgullosos de estar en la Selección, ahora lo que tengo que hacer es trabajar duro para el Suramericano”.
“Ya sabemos que es otro partido, cuando le ganamos en el Hexagonal ya lo dejamos en el pasado, Ecuador vendrá con otra mentalidad, ellos jugaran de otra forma porque ya aquí le ganamos con contundencia, esperamos que todo salga bien”, aseguró Suárez con respecto al partido contra los meridionales.
El mediocampista del Rojo B finalizó diciendo que, “me siento contento porque vamos a estar con jugadores de la primera división y además internacionales, ahí uno puede recibir un consejo para el futuro”.
Otero: “No baje la cabeza y seguí trabajando”
Rómulo Otero entró en la convocatoria a último minuto por el jugador de Trujillanos Wilker Ángel, con respecto a ello el mediocampista avileño señaló que, “hubo una convocatoria anterior donde no me citaron, pero por ello no baje la cabeza y seguí trabajando; me dieron está vez la oportunidad, no debo desaprovecharla, lo que me queda es trabajar mucho y no dejar mal a la institución, además hay que prepararse para el Suramericano”.
Este grupo viajará conjuntamente el próximo lunes 15 con la selección absoluta de mayores, para la doble cartelera que se realizará en la capital ecuatoriana el mencionado día, comenzando por el duelo de los juveniles.
PRESENTADA OFICIALMENTE LA COPA IUNGO
Este jueves 11 de noviembre en las instalaciones de la Universidad Católica Andrés Bello se llevo a cabo la rueda de prensa de la IV Copa Universitaria de Fútbol Iungo, donde se presento de manera oficial esta nueva edición, que se jugará desde el 13 del mes en curso hasta el 11 de diciembre, en las canchas de la Universidad Metropolitana, Universidad Santa María y la propia Católica.
El acto estuvo encabezado por Martín Di Emidio, comisionado nacional de fútbol del IND; José Montes Presidente de Liga Polideportiva de Deportes de Educación Superior del Área Metropolitana (LIPESAM), Elías Peña, Organizador de la Copa Iungo; Alejandro Batista, Jefe de Relaciones Comerciales del Caracas FC y la presencia especial de Fernando Aristiguieta jugador de la primera plantilla del equipo de la Cota 905.
IUNGO es el acontecimiento deportivo más importante de nuestras universidades en el ámbito nacional; en el año 2007 fue cuando se realizó por primera vez la Copa IUNGO de manera muy exitosa; Forum Entertaiment es la empresa propietaria de la marca IUNGO y se encarga de la producción y dirección general del torneo desde sus inicios, contando a partir ese entonces con el apoyo técnico deportivo de la Liga polideportiva de deportes de educación superior del área metropolitana (LIPESAM), junto a la Comisión Nacional de Árbitros de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
Un total de 22 juegos se van a realizar y estarán divididos en 5 fines de semana a partir de la fecha de inicio hasta la gran final, que podría celebrarse en la cancha principal de Cocodrilos Sports Park, lugar de entrenamiento del Caracas Fútbol Club y posiblemente cuente con algunos jugadores de la primera plantilla del equipo campeón de Venezuela.
Montes señaló que “es un placer para nosotros tener la oportunidad de poder compartir esta actividad, además de tener el apoyo y patrocinio púbico tanto público como privado, porque para nosotros es importante que está edición sea promocionada y difundida por todo el país”. El presidente de la Copa Iungo agregó que, “este año tenemos la alianza con el Caracas Fútbol Club para darle mayor peso al trabajo que estamos realizando y en conjunto no sólo nos vamos a concentrar en la parte deportiva sino también en la académica”.
Por otra parte, Batista en representación del Caracas FC se manifestó completamente complacido, “nosotros lo que queremos es incentivar la práctica del fútbol en la capital, pero además nos interesa la parte académica con los foros, donde vamos a tocar temas del mercadeo deportivo, psicología del deporte y la comunicación social alrededor del fútbol todo ello para fortalecer la Copa”.
La presencia de Aristiguieta en la rueda de prensa estuvo relacionada con una disyuntiva que se le presenta al deportista una vez que llega al nivel universitario, el jugador de los “Rojos del Ávila” enfatizó que es el perfecto ejemplo que de la problemática que tiene el Atleta, porque ”no puedo empezar mis estudios universitarios porque aquí en Venezuela no se le presta apoyo al deportista, para mí fue casi imposible graduarme de bachiller pero al final lo conseguí; no puedo empezar la universidad ya que no tengo el apoyo para poder estudiar y hacer paralelamente la carrera deportiva”.
El comisionado nacional de fútbol del IND, Martín Di Emidio; dijo que no puede ser que en otros país al atleta universitario se le da todo el apoyo y eso no sucede aquí en Venezuela, a la vez se mostró bastante preocupado por la situación y añadió que espera que con la Copa Iungo crezca el fútbol y en un futuro se tenga una Vinotinto Universitaria para que después esto sea expandido a los demás deportes.
La gran final se celebrará en la cancha principal de Cocodrilos Sports Park, lugar de entrenamiento del Caracas Fútbol Club y posiblemente cuente con algunos jugadores de la primera plantilla del equipo campeón de Venezuela.
Los foros se realizarán el 17 de noviembre en la Universidad Metropolita y el tema será la psicología deportiva; luego será la comunicación social en el futbol para el día 24 en la Universidad Católica y finalizarán el día 2 de diciembre en la Santa María con el foro Mercadeo Deportivo.
Para mayor información los organizadores de tan importante evento ponen a su disposición las direcciones de sus redes sociales; en Twitter: @copaiungo y en Facebook: IUNGO Copa de Fútbol Universitaria.
CONTINÚA EL CURSO PARA ENTRENADORES DEL CARACAS FC
Este miércoles continuó el curso para Incrementar el Liderazgo, Desarrollo Personal y Autoestima que va hacia directores técnicos, entrenadores, preparadores físicos, fisioterapeutas, utileros y asistentes del equipo de la Cota 905, además a los profesores de las escuelas de baloncesto y beisbol que conforman parte de las corrientes deportivas que se realizan dentro de la entidad sauria, todo esto se lleva a cabo gracias al Caracas Fútbol Club junto a la Organización Deportiva Cocodrilos.
Juan Ross es el ponente que dicta el curso posee 16 años de experiencia en Coach empresarial, además es campeón mundial en kempo, fisioterapeuta, profesor de tae bo y especialista en técnicas de renacimiento entre otras ocupaciones.
El personal de los “Rojos del Ávila” que estuvo presente en el seminario fue Gimino Tropiano, Coordinador de Categorías Menores; Pedro Rodríguez, Coordinador del Fútbol Base; Daniel Cesca, Preparador Físico y Coordinador del Fútbol Base; Luis Volpe, Coordinador Escuela; Viviana Márquez Asistente a la Coordinación de la Categorías Menores; Daniel Nikolac, DT Segunda División; Eduardo Feijoo, DT Sub 20; Jobanny Rivero, DT Sub 18; Miguel Ángel Romero, DT Sub 16; Félix Hernández, DT Sub 18 Inter Regional; Jhonny Lucena, Asistente Escuela; Rolando Bello, DT Sub 12; Ángel Cárdenas, Jesús Viña, Manuel Carrero, Demarith Mejías, Iván Guerra, David Chirinos, Marvin Arévalo y Carlos Hernández todos entrenadores de la Escuela de Fútbol; junto a otros.
El coordinador del Fútbol Base Pedro Rodríguez contó su experiencia y dijo que, “me ha servido mucho sobre todo la parte de desarrollo personal y eso luego va a ser idóneo para todos los que trabajamos en el Caracas FC; aquí estamos tratando de aprender algo para tener una mejor comunicación entre nosotros mismos”; además agregó, “para nosotros es muy importante tratar de hacer ciudadanos integrales en todos los aspectos de la sociedad, en la familia, en el colegio, en su día a día; aparte de que sean jugadores de futbol. Esto que estamos haciendo hoy es la imagen que nos va a quedar a todos los entrenadores y esa figura que ven los niños va a ser mucho mejor lo que va a conllevar a que los chicos sean mejores personas”.
“Muy bueno, uno ha visto este tipo de cursos y son muy enriquecedores, además somos líderes de grupos y eso te ayuda bastante”; manifestó Daniel Cesca, Preparador Físico y Coordinador del Fútbol Base; añadió que “en mi caso es un poco más complejo porque tengo también a cargo al grupo de entrenadores, tengo que manejarme con ellos y algunas veces es más difícil que con los mismos chicos; pero el mensaje en lo personal es seguir confiando en uno mismo pero con humildad”.
Félix Hernández, DT Sub 18 Inter Regional; señaló “aquí ofrecen cosas interesantes que uno no se plantea hacer, se aprenden cosas de la vida, no solo de fútbol sino también a nivel personal; además esto nos va a servir para toda la carrera”. Añadió que “a veces uno estaba herrado en utilizar algunas palabras o pronunciaciones a los muchachos y esto se enseña para hablar ese tipo de cosas con los niños, y así se le explica mejor las cosas de la vida, como deben comportarse”.