ANZOÁTEGUI ES EL NUEVO CAMPEÓN DEL BALONCESTO ESCOLAR

Más Disciplinas

VALERA.- Anzoátegui le pasó factura a la selección de Miranda y dejó a los favoritos del torneo con los crespos hechos al vencerlos con un estrecho marcador (54-52), que definió el primer campeonato de los orientales en el baloncesto masculino de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares (JDNE).

Tras un emocionante partido final disputado, este jueves (18 de noviembre), en el gimnasio José Gregorio Quintero de Boconó, el equipo de Anzoátegui venció a los mirandinos, quienes el año pasado le quitaron las esperanzas de entrar al podio de la cita escolar.

El entrenador de los actuales Campeones, Reinaldo Ortiz, señaló que esta victoria es el resultado de la planificación, el entrenamiento y del buen desempeño de los talentos jóvenes que integran el equipo.

El estratega añadió que el secreto del quinteto para aniquilar a Miranda fue utilizar la defensa combinada, enfocada en anular a sus 2 jugadores más fuertes. “La competencia estuvo cerrada. Debo reconocer que Miranda, favorito del torneo, fue un digno rival”.

Ortiz resaltó que la mayoría de los integrantes de la mejor selección escolar de 2010, pertenece al Liceo Antonio Guzmán Blanco, ubicado en Barcelona. El resto de los muchachos son parte del refuerzo seleccionado entre los mejores de otros equipos del estado.

Los más destacados

El jugador más valioso en el partido decisivo fue José Gregorio Luces, de 14 años de edad. Con apenas 2 años de experiencia, el espigado jovencito, de 1.83 metros, sumó 18 puntos para la cosecha definitiva de Anzoátegui.

Tras culminar su segunda participación en los Juegos Escolares, Luces, celebró su despedida triunfal: “Estoy feliz porque este juego estuvo apretado de principio a fin, pero gracias a la presión del entrenador y a la fuerza del equipo logramos ganar”.

José Gregorio Luces agradeció la experiencia de la justa escolar que le permitió evolucionar en la disciplina que escogió gracias a la recomendación de su padre.

Otra de las figuras destacadas es Tulio Mai, también de 14 años y de una altura de 2.12 metros. Esta promesa del baloncesto criollo aseguró que el triunfo es el fruto de un trabajo en equipo.

“Todos los miembros de la selección pusieron su granito de arena para vencer hasta a los favoritos del torneo. Valió la pena el entrenamiento fuerte por 4 meses seguidos”.

Estas dos promesas del baloncesto criollo atenderán el llamado para incorporarse a la preselección nacional del deporte de los gigantes.

Larenses arrasaron también en el baloncesto femenino

La selección de baloncesto femenino del estado Lara aportó una nueva dorada a la abultada cosecha de la entidad crepuscular en los XII Juegos Deportivos Nacionales Escolares Trujillo (JDNE) 2010.

Las ahora tricampeonas del baloncesto femenino retuvieron el título al imponerse, 53 puntos por 35, a las representantes del estado Monagas en el partido final disputado, este jueves (18 de diciembre) en el gimnasio José Gregorio Quintero en Boconó.

La jugadora más valiosa del partido final y del torneo de los Juegos Escolares fue María Rodríguez, de 14 años de edad y 6 años de experiencia. A pesar de ser una de las más pequeñas de la selección, esta guara demostró que no hay limitantes para ser la mejor.

“A mí no me importa sí las jugadoras del otro equipo son más altas, yo no como tamaño”, confesó la piloto del equipo 3 veces campeón, quien le dedicó el triunfo a Dios, a su familia y al estado Lara.

El entrenador de las larenses, Abraham Granado, aseguró que la fortaleza de su equipo es la velocidad:”Estoy muy orgulloso de ellas porque lucharon mucho para lograr el objetivo, ser las mejores del torneo. Aunque son un equipo de niñas muy pequeñas, se destacan por la velocidad que tienen”.

Este equipo que se preparó fuertemente en el Gimnasio Napoleón Rodríguez, ubicado en Barquisimeto, y le regaló orgullo a la gente de Palavecino, Quibor y Cabudare, tierra donde nacieron sus integrantes.

Guárico y Portuguesa celebraron el bronce del baloncesto

Los equipos de Guárico (femenino) y Portuguesa (masculino) se adueñaron del tercer lugar del torneo de baloncesto de la décimo segunda edición de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares (JDNE) 2010, que llegó a su final, este jueves (18 de noviembre), en el gimnasio José Gregorio Quintero en el municipio Boconó.

Las niñas de Altagracia de Orituco, estado Guárico, se alzaron con la medalla de bronce del baloncesto femenino al vencer en el partido final a la selección de Yaracuy con marcador de 37-12.

El entrenador de las llaneras, Edgar Escalante, felicitó a sus muchachas por su buen desempeño durante la competencia: “Los juegos fueron bastante reñidos, pero mis pilotas hicieron su trabajo y estos son los resultados”.

Mientras, Lis Bandres, una de las más destacadas del quinteto llanero, explicó que el mayor reto para su equipo era ganarle a Lara: ” De 6 juegos ganamos 5, está bastante bien”.

A pesar de que el equipo de Guárico aspiraba a ocupar el segundo lugar del torneo, celebraron la oportunidad de entrar al podio de los Juegos Escolares. “El año pasado no pudimos pasar de la ronda eliminatoria, así que logramos una mejor actuación”.

La capitana del equipo agregó que tras su segunda participación en los Juegos Escolares se lleva un gran aprendizaje: “No subestimar a contrincante alguno, ahora sé que no hay enemigo pequeño”.

Por su parte, Laury García, de 13 años, integrante de la selección nacional y refuerzo de las guariqueñas expresó su orgullo por el apoyo brindado al equipo de su estado. “Primera vez que participo en los Juegos Escolares y estoy muy feliz porque, al fin, el baloncesto de Guárico está entre los mejores del país”, completó.

Finalmente, el equipo de baloncesto masculino de Portuguesa subió al tercer lugar del podio de los Juegos Escolares, luego de sellar su triunfo frente a la selección de Lara 54 puntos por 59, en un emocionante partido disputado en la mañana de este jueves.

Portuguesa imparable en el softbol escolar

Ni la lluvia detuvo la fuerza, ni la decisión de las aguerridas portugueseñas, quienes se alzaron por tercera vez, consecutiva, con el título del softbol de los Juegos Escolares.

La selección femenina selló la hazaña tras vencer 9-7 al combinado de Anzoátegui, durante un partido que estuvo bastante parejo y que se definió por dos cuadrangulares de Felianys Reyes, la jugadora más destacada del encuentro final y del torneo.

Luego de constatar el pase directo a lo más alto del podio de los Juegos Escolares 2010, la picher ganadora de la jornada, Diosimar Calanche, compartió su satisfacción por el desempeño: “Me siento muy orgullosa de mi equipo, porque sé que tengo un buen cuadro”.

La pequeña Diosimar, de 12 años de edad, es capaz de impresionar a cualquiera con la velocidad y fuerza de sus lanzamientos. No en vano, este orgullo nacional fue la encargada de lanzar, sin relevos, los 6 encuentros de Portuguesa.

Por su parte, Felianys Reyes, dedicó a sus compañeras el trofeo que se lleva a casa por ser la jugadora más destacada de los Juegos Escolares: “A todas las quiero porque luchamos, por igual este resultado”, aseguró.

Mientras, Gloria Martínez, manager del equipo, señaló que el rendimiento de sus muchachas era el esperado tras meses de intensos entrenamientos. “Nosotras estamos trabajando desde el mes de enero para alcanzar este triunfo”.

Tradición familiar

La delegada de la selección y vicepresidenta de la asociación de Portuguesa, Graciela Querales, señaló que Portuguesa es una potencia en el softbol femenino. “No es que sea presumida, pero nuestra selección tiene el mayor nivel”.

Asimismo, recordó que Portuguesa es la cuna de las mejores representantes venezolanas de este deporte: Marianela Castellanos, Johana Gómez, Yusmeri Pérez y María Rodríguez, son parte de ese talento deportivo nacido y desarrollado en esas tierras.

“En Portuguesa el softbol va de generación en generación, ya es una diversión de familia. A eso se debe nuestro potencial en esta disciplina”, agregó Querales.

Entretanto, la jugadora profesional Marianela Castellanos no pudo ocultar su orgullo por el triunfo de su estado natal: “Les puedo garantizar que nuestra generación de relevo viene con todo. Estas chicas entrenan donde yo lo hago y me consta su esfuerzo y talento”.

Miranda se alzó con el bronce

La selección de Miranda acompañó a Portuguesa y Anzoátegui en el podio de los Juegos Escolares, tras quedarse con el tercer lugar del torneo de softbol luego de derrotar 4-2 a las mirandinas y a Lara.

Las selecciones de Bolívar y Trujillo, quedaron en el cuarto y quinto peldaño, respectivamente de la cita que se cerró este jueves. El estadio José Antonio Maldonado, donde se realizaron los juegos del softbol, se prepara ahora para recibir la acción del béisbol, con la llegada del cuarto grupo de atletas-estudiantes, desde este viernes (19 de noviembre).

Difundir El Amor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *