La Vinotinto quiere subir a la Gloria

CARACAS.- Los nevados del extremo inferior de la cordillera de los andes, se preparan para ser testigos de la historia viva. El Cerro de la Gloria, uno de los componentes de la formación montañosa, tiene en su falda, al estadio Malvinas Argentinas, ubicado en plena ciudad de Mendoza. La analogía no podía ser más hermosa.

Ahí, una selección vilipendiada por muchos, Cenicienta hasta no hace tantos años, puede terminar de levantarse para intentar esta noche, a partir de las 8:15pm venezolanas, 9:45 argentinas, subir esa cima,  alcanzar lo más granado. Venezuela intentará esta noche meterse por primera vez en la historia a la final de una Copa América, cuando se vea las caras con un viejo rival, ya conocido: Paraguay.

Los guaraníes llegan sin conocer la victoria en el torneo pero igualmente invictos en sus cuatro salidas. Ni frío ni calor para el equipo de Gerardo Martino, que ha saldado con empates sus cuatro primeras presentaciones en este certamen.

En el equipo albirojo la baja segura de Antolín Alcaraz orzaría la entrada de Iván Piris, al tiempo que el ‘Tata’ habría ensayado varias modificaciones buscando precisamente darle la profundidad que le faltó a su equipo, especialmente en la primera mitad del partido que puso a las dos oncenas cara a cara la semana pasada y terminó con dos goles criollos en medio de un vibrante final para decretar el empate a tres definitivo.

En Venezuela, el espíritu guerrero de esa remontada es la consigna. Se arriba a esta instancia con dos victorias y dos empates,  y para el choque la duda es una sola. O Luisma Seijas o Giacomo Di Giorgi.

Los dos están en la pugna por ser el substituto de el que es considerado como el mejor volante tapón del torneo, y uno de los mejores jugadores de la Copa, Tomás Rincón. Dependerá del planteamiento del partido que realice el seleccionador nacional César Farías. El equipo reconoció hoy la cancha del estadio Malvinas Argentinas.

En las ciudades más importantes del país se ha dispuesto colocar pantallas gigantes para observar el partido de esta noche, que sea por la razón que sea, ya será un evento que dignifica un mancillado fútbol.

Uno que fue golpeado por todos en el continente, que ha recibido maltratos por parte de todos, incluso propios, de muchos venezolanos que debieron sentir su camiseta como propia siempre y renegaron, cambiaron el Vinotinto por las albicelestes, las verdeamarillas, las azzuras, las rojas, las de cualquiera que no fueran las propias.

Hoy se celebra que todos se hayan incorporado, y eso genera las máximas expectativas. Son muchos años, de mucha gente la que luchó para lograr que un día como este llegara, y con el que nos conseguimos al concebir a la más brillante generación de jugadores de la historia, y al trabajo abnegado, con sacrificio y empeño que ellos colocaron para brindarle al país, al menos por poco menos de dos horas, un momento de unión.

Cuando Carlos Maldonado consiguió su gol en la Copa de 1989, estaba plantando una semilla. Luego, muchos la pisaron, pocos como Echenausi, Dudamel o Guerra le regalaron goles insólitos, casi inéditos. La generación de Mar del Plata la retomó y la empezó a cuidar. Los ganadores del oro Centroamericano y del Caribe en Maracaibo, la revitalizaron.

Ruberth Morán y Richard Páez, la empezaron a ver crecer en 2001, ante Uruguay, el que espera hoy en la final, y precisamente ante ese rival, en el Centenario en 2004, la otrora Cenicienta se despertó. No se alzó hasta mucho después, en su propia Copa, cuando se metió a cuartos por primera vez. Luego los imberbes Sub20 que dijeron que ya el proceso no tenía vuelta atrás. La rebelión empezó, y hoy, 20 de julio, podríamos  vivir su capitulo más brillante.

Mañana podemos amanecer en la final de la Copa América. El cerro La Gloria podría ser el testigo más cercano. Llegar, es casi como escalar a la gloria.

Alineaciones probables:
Venezuela: Renny Vega, Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Grenddy Perozo, Gabriel Cichero, Giacomo Di Giorgi (Luis Manuel Seijas), Franklin Lucena, César González, Juan Arango, Nicolás Miku Fedor, Salomón Rondón. DT: César Farías.
Paraguay: Justo Villar, Paulo da Silva, Darío Verón, Elvis Marecos, Aureliano Torres, Iván Piris, Cristian Riveros, Enrique Vera, Víctor Cáceres, Marcelo Estigarribia, Lucas Barrios, Nelson Haedo Valdez. DT: Gerardo Martino
Árbitro: Francisco Chacón (México).
Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza, Argentina)
Hora: 8:15pm