“Esta ciudad es una sede ideal”

Valencia.– Nuevamente el Complejo de Tenis “Rafael Yanes Gordils” de Naguanagua fue electo por el equipo de Venezuela para recibir a la Copa Davis, cuando del 6 al 8 de abril se mida su similar de República Dominicana, en la semifinal del grupo II de la Zona Americana de  la Copa Davis.

 

La razón de la elección es muy simple “esta ciudad es una sede ideal para enfrentar a los dominicanos; básicamente fueron razones técnicas y estratégicas, porque estábamos buscando una ciudad que ofreciera desgaste, pero no extremo, de manera que el desgaste no nos fuera a jugar después en contra de nosotros”, afirmó Willy Campos, capitán del equipo nacional, quien a diario visita el complejo naguanaguense.

 

“Valencia reúne esas características, entendiendo que ellos tienen un jugador que es muy bueno es cualquier clima, pero tienen un segundo jugador que le puede afectar el clima. Nuestros cuatro jugadores pueden participar en cualquier momento y día, lo que nos permite tener un equipo más completo a nivel general y trataremos de aprovechar esa fortaleza; también debemos aprovechar la localía”.

 

Pero no sólo el factor clima llevó a esta decisión. Existen otras características para traer a la Copa Davis de nuevo a tierras carabobeños y es que “el público de aquí es muy entusiasta con el tenis, esta es la Asociación con más tenistas en Venezuela. Aquí el tenis se quiere y se respeta mucho. Es una ciudad central y cuenta con una organización impecable, lo que nos ayuda a nosotros a estar concentrados sólo en el choque”.

 

También tuvo palabras de elogios para el recinto que albergará la cita, al decir que “el complejo siempre ha estado en muy buenas condiciones. Lo que hay que hacer es la repavimentación de la cancha central y una cancha de práctica porque lo exige la ITF (Federación Internacional de Tenis), pero a nivel general el complejo se encuentra en perfecta condiciones, entre Fundadeporte y la Asociación hacen un trabajo de mantenimiento muy bueno”.

 

Otro punto a favor de Venezuela es que las característica de la cancha favorecen a sus jugadores, debido a que “en teoría debe quedar una cancha bastante lenta, donde la bola  pique un poco alto, eso le gusta a nuestros jugadores; en realidad va estar igual para los dos y los dominicanos van a tener que hacer ese ajuste en los días de preparación previos que estarán aquí”.

 

Apuntó que el equipo criollo, que estará conformado por David Souto, Román Recarte, Luis David Martínez y Roberto Maytín, estará concentrado en la capital carabobeña 12 días antes del encuentro “para ir haciendo unos ajustes y tomar las últimas decisiones”, concluyó.