Vuelta al Táchira desarrolla las promesas del ciclismo nacional
CARACAS.- La XLVIII Edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta es además de una competición netamente profesional, una fuente generadora de talento en donde las promesas del ciclismo venezolano adquieren la experiencia y el roce competitivo necesario que les permita brillar en un futuro cercano en competiciones nacionales e internacionales.
En esta oportunidad el giro ciclístico más importante del país cuenta con una participación de 22 jóvenes pertenecientes a la categoría sub23, los cuales están entregando su mayor esfuerzo para alzarse con el maillot rosado, premio otorgado al campeón de los juveniles.
Jhorman Flórez, quien cumplidas las seis primeras etapas de la Vuelta se alza temporalmente como líder sub23, señaló que se ha sentido muy bien correr por primera vez en la Vuelta al Táchira y gracias al gran trabajo que realiza junto con su entrenador Samuel Villamizar, la competencia se ha convertido en una experiencia inigualable en su joven carrera como ciclista.
“Es muy bonito ser parte de la Vuelta al Táchira. Todos los compañeros de grupo me dan su apoyo, me dan consejos y me dan técnicas para correr con inteligencia. He aprendido que se pueden tener muchas condiciones pero si no eres inteligente no llegas al podio”, expresó Flórez.
El ciclista del Fegaven-PDVAL, que cuenta con tan solo 19 años de edad, ya ha participado en diferentes competiciones nacionales a nivel juvenil, pero es la primera vez que se enfrenta a figuras de la talla de Arthur García, Manuel “ El Gato” Medina, Jimmy Briceño o Miguel Ubeto entre otros.
“Competir al lado de los grandes ciclistas de Venezuela me motiva a seguir adelante en lo que resta de etapas. Además, es un impulso muy grande para lograr estar entre los mejores del país y poder representar algún día los colores de mi patria”, finalizó el oriundo de Mérida.
Por su parte, Jesús Vargas, joven de 20 años nacido en la población de Santa Ana, participa por segunda vez en el evento ciclístico y se mantiene en la lucha por alcanzar el liderato juvenil junto a su compañero Jhorman Flórez, Pedro Sequera (PDVSA) y José García (Gobernación Del Zulia).
“Durante la Vuelta del año pasado no tenía tanta experiencia como hoy día. Mi mejor actuación en aquel entonces se resume en una fuga en Barinas y en Mérida, pero no se me dieron las cosas. Este año la preparación fue muy buena y es tuvimos durante casi un mes con gran logística, masajistas y mecánicos por lo que espero luchar hasta el final”.
Para encarar la montaña, Vargas espera seguir dando el todo por el todo y señala que “si pierdo que sea con los pantalones puestos en la disputa que tengo con mi compañero Jhorma… le doy las felicitaciones al que tenga la camiseta puesta, ya que cada quien tiene sus oportunidades para obtenerla”, dijo Vargas.
Las etapas finales, en especial las de Casa del Padre y la del Cerro el Cristo, servirán para que cada uno de los 22 corredores juveniles tengan una excelente experiencia en los terrenos de montaña independientemente de cuál sea el resultado final que obtengan en las mismas.