Jonathan Rosas: “Nuestros jugadores trabajan como profesionales
CARACAS.- “La meta es clasificarnos entre los mejores del país”, expresaba Jonathan Rosas a principio de temporada, ante la interrogante de cuál era el objetivo del torneo. Sin embargo y superando cualquier expectativa el equipo Sub 20 del Atlético Venezuela no solo alcanzó esa meta sino que, fiel a su lema, confirmó que iba por más y demostrado que son del tamaño del reto que se les presente hoy tienen la posibilidad de consagrarse como los mejores del país en su categoría.
A principios de la temporada y como recién ascendidos, empezaron siendo el equipo nuevo del Grupo 1 de la Serie Nacional. Durante el torneo de a poco fueron fortaleciéndose, logrando grandes resultados frente a grandes y experimentados planteles en la competencia. Antes de clasificar a la ronda final, eliminaron al rival con más títulos Sub 20, como lo es el Caracas FC y, ya metidos en los cuartos de final, no dejaron que nada los frenara para conseguir el boleto que los podría llevar a la Libertadores de la categoría.
Y es así como, luego de derrotar al Aragua FC en la semifinal del torneo, el Atlético Venezuela celebró su clasificación a la final, en la que tendrá que enfrentar a su similar del Zamora FC.
“Cuando pase el tiempo y hablemos en frío de las metas que ha alcanzado el equipo nos daremos cuenta que hemos superado todas las expectativas. Esto es un triunfo enorme para el fútbol juvenil y el equipo. En primera ya hemos nos hemos consolidado y ahora lo estamos haciendo con las bases”, apuntó Jonathan Rosas que destaca el trabajo en conjunto que sostiene el plantel capitalino, desde las inferiores a la primera división.
“José Hernández, como técnico principal y que trabajó mucho en las inferiores, sabía que quizás colocándome a mí abajo, que he trabajado en esto desde hace tiempo, le podía dar ese plus adicional al equipo”, añadió quien, en referencia al partido ante el Aragua en Maracay, destacó que habían estudiado muy bien al rival y sabían que eran capaces de salir airosos en condición de visitante.
“Habíamos estudiado al rival, sabíamos que juega mucho fútbol directo, entendimos que en una cancha buena con dimensiones importantes para tratar la pelota es donde mejor nos hemos visto. El equipo sabe jugar de visitante y sabíamos que poniendo volumen de fútbol nos acercaríamos a la victoria y nos convencimos que lo íbamos hacer”, confesó el estratega que bien conoce de la categoría, pues primero la vivió como jugador, llegando a ser selección, y ahora lo vive desde el banquillo.
“Esto lo viví como jugador y ahora lo veo como técnico y es muy emocionante ver a estos chamos jugando como profesionales. Seguro van a tener un futuro inmenso. Ya están marcando un nombre en el fútbol juvenil y seguro más tarde lo harán en el profesional”, previó quien disfruta del logro obtenido pues, tal como él mismo afirma, “no todos los días se llega a una final”.
“Primero a disfrutar. Llegar a la final no es algo de todos los días. Eran 18 los que querían llegar hasta acá y solo lo conseguimos dos. Luego empezaremos a plantear y buscar información del rival, con el convencimiento de que si llegamos hasta acá fue por nuestro trabajo, nuestra química de grupo. Estos son unos muchachos que tienen muchísima proyección y ahora, en sus pies, la posibilidad de llegar a una competencia internacional con menos de 20 años”, destacó quien esta semana arrancará con la preparación a su próxima meta: la final de la Serie Nacional Sub 20, en la que el grupo, fiel a su estilo, saldrá por más.